Son los moluscos más fáciles de preparar; toleran un poco de cocción excesiva y salen fácil de la concha.
Las especies de mejillones crecen naturalmente y se crían hasta alcanzar los 6 cm, para lo que tardan menos de 2 años.
Tenemos dos especies, la del Atlántico que su estado ideal es en primavera y desova en verano, y la del mediterráneo que está mejor en verano y desova en invierno. Se anclan por medio de un mechón de fibras proteínicas duras llamado biso, o barbas.
El mejillón tiene un aductor grande en el extremo ancho y otro pequeño en el extremo pequeño. El resto del cuerpo comprende los aparatos respiratorio y digestivo y el manto.
La coloración depende del sexo, la dieta y la especie; los pigmentos anaranjados procedentes de algas y crustáceos se acumulan más en las hembras y en los mejillones del Atlántico.

Mejillones en escabeche de hierbas
Ingredientes
- 1 kg mejillones
- 200 ml aceite de oliva virgen extra
- 100 ml vinagre de jerez
- 100 ml agua de la cocción de los mejillones
- 2 g tomillo fresco
- 2 g romero
- 3 g salvia
- 3 g cayenas
- 5 granos de pimienta negra
- 1 hoja de laurel
- 3 g pimentón dulce
- 2 g sal
- 4 dientes ajo fresco
- 5 g perejil fresco picado
Elaboración paso a paso
Preparar los mejillones
- Limpiar bien los mejillones, frotándolos unos contra otros para eliminar la suciedad, o restregándolos bien con un estropajo de alambre. Retirar las barbas (biso) para evitar que los músculos se endurezcan.
- Cocer los mejillones, con un poco de agua salada, en una cacerola ancha y poco profunda, prácticamente en una sola capa; esto permite sacar los primeros que se abran para que no se cocinen en exceso mientras los otros se terminan y finalmente se retirar las valvas.
- Sacar los mejillones de las valvas, retirar las barbas que les puedan quedar, saltearlos con un poco de aceite durante un para de minutos y reservar.
Preparar el escabeche
- Poner en una cazuela el aceite de oliva, la pimienta negra, el tomillo, la salvia, el romero, el laurel, los ajos, la sal y la guindilla. Poner al fuego bajo a una temperatura aproximada de 130 ºC durante 10 minutos.
- Retirar del fuego, añadir el pimentón, el vinagre y el agua de cocer los mejillones. Dejar cocer otros 10 minutos a la misma temperatura 130 ºC.
- Dejamos enfriar el escabeche a una temperatura de 45 ºC y añadimos los mejillones. Reservamos en la nevera hasta que estén bien fríos.
- Servir en un cuenco añadiendo el escabeche y decoramos con un poco de perejil picado