Mezclar todos los ingredientes en la procesadora durante 3 minutos.
Tapar con film transparente y dejar reposar 8 horas.
Dividir la masa en 2 trozos y guardar en un recipiente tapado en la nevera.
Dejar fermentar mínimo un día.
Sacar la masa del recipiente y hacer una bola.
Dejar reposar dos horas a temperatura ambiente sobre una superficie bien enharinada.
Para formar la base.
Poner bastante harina en la encimera y en las manos, coger la bola de masa y extender cuidadosamente con las yemas de las manos, desde el centro a los bordes.
Dejar una base fina y un poco más gruesa en los bordes.
Poner un poco de semolina en la pala de horno. Pasar las plamas de las manos por debajo de la masa y colocar las masa sobre la pala de horno.
Para la cobertura.
Condimentar la masa con la mozzarella, queso cheddar, orégano en la base.
Picar en juliana la cebolla y los pimientos verdes. Cortar las sardinas en listones y distribuir los ingredientes sobre la masa.
Para el horneado.
Poner la plancha sobre la rejilla en la parte alta del horno.
Precalentar el horno a máxima potencia durante 45 minutos.
Colocar la pizza sobre la plancha. Encender el grill a máxima potencia.
Comprobar a los 4 minutos la cocción. Si no está lista, dejar unos minutos más.
Notas
Es una masa pegajosa, no debe quedar harina seca en la masa.Se puede dejar fermentar entre 3 y 5 días para potenciar su sabor.No usar rodillo para estirar la masa, evitaríamos crear burbujas de aire dentro de la masa. Si la masa en este punto se pega a las manos al estirar, volver a enharinarlas.Para el queso es mejor no utilizar mozzarela fresca por su exceso de agua. Las sardinas ahumadas son de Fish Gourmet.Para estimular la digestión es recomendable acompañarla de bebidas gaseosas. La cerveza es una buena opción. Quienes prefieran el vino, deberían optar por uno de aguja blanco, ligero, joven y afrutado.